Recursos de vídeo

El poder de la educación en derechos humanos se ilustra mediante estudios de casos de India, Australia y Turquía en esta película producida conjuntamente por la SGI, Human Rights Education Associates (HREA) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Ver: http://pathtodignity.org/


Un nuevo cortometraje titulado Five de The Mercadantes, una pareja afincada en California, refleja maravillosamente la vida cotidiana, los rituales y las oraciones de cinco niños pequeños de distintas partes del mundo. Empezando por la mañana y llevándonos finalmente a la casa de culto de cada uno de estos niños, esta película nos permite reflexionar al instante sobre las diferencias y similitudes cotidianas de las personas de fe de todo el mundo.


Todas las personas de este planeta tienen derechos, como el derecho a un nombre, el derecho a una nacionalidad, el derecho a la educación y el derecho a una vivienda digna. Hay 30 Derechos Humanos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Aunque en la mayoría de los lugares del mundo se respetan estos derechos, muchos países siguen abusando de ellos o los ignoran. Es importante que conozcamos nuestros derechos, para que, cuando se violen, podamos hacer lo necesario para corregirlos.


El artículo 26 establece que todos los seres humanos tienen derecho a la educación. La educación básica debe ser obligatoria y gratuita, al menos en las etapas elemental y fundamental. Sin embargo, muchas personas se ven privadas de educación en todo el mundo. Es su derecho, y todos merecen la oportunidad de aprender en una escuela. La educación técnica y profesional debería ser de acceso general, y la educación superior debería ser igualmente accesible para todos en función de los méritos.


El artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.


¿Sabías que formar parte de una familia es uno de tus 30 derechos humanos? También tienes derecho a elegir cuándo y con quién te casas. Tú y tu cónyuge tenéis los mismos derechos. (Artículo 16)


El artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece: Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Todos tenemos derechos legales y debemos recibir el mismo trato ante la ley. Una persona acusada tiene derecho a que se presuma su inocencia hasta que se demuestre su culpabilidad (Artículo 11), a ser tratada con humanidad (Artículos 4 y 5) y a recibir un juicio justo y público (Artículo 10).


Cuando tratamos a los demás de forma diferente o injusta porque son diferentes a nosotros, eso es discriminación. El hecho es que somos más parecidos que diferentes. Este vídeo muestra cómo podemos desarrollar la empatía, la comprensión y la compasión y hacer frente a la discriminación.